top of page

Reemplazo de Cadera

COMO ME PREPARO
QUÉ PASA DESPUÉS

LO QUE DEBE SABER SOBRE EL REEMPLAZO DE CADERA

Anatomia/Articulacion de la cadera

La cadera es una articulación (union de 2 huesos donde hay movimiento) de carga conformada por la cabeza femoral ( una bola) y el acetábulo (una copa) de manera congruente en la mayoría de los casos. Ambos huesos están recubiertos por el cartílago articular (tejido especializado que actúa amortiguando la carga y mejorando el deslizamiento de ambas superficies). Esta envuelta en la capsula articular y rodeada de músculos que complementan su función.

 

 

 

 

Cuáles son las causas por las cuales se daña la cadera?

Hay muchas razones por las cuales se produce una alteración a nivel de la cadera que puede llevar a los pacientes a un reemplazo por ejemplo:

-Osteoartrosis ( es una enfermedad en la cual se produce un daño del cartílago articular llamado comúnmente “desgaste” ya que el cartílago se erosiona dejanda expuesto el hueso inferior al cartílago. Se desconoce la causa, se considera que es una patología multifactorial)

-Secuelas de displasia ( es una enfermedad de la infancia en la cual el desarrollo de la cadera no es el adecuado, dejando una articulación de características anatómicas diferentes.

Al llegar a la adultez en algunas ocasiones puede llevar a producir un daño de la cadera desgastándola de manera temprana.

-Artritis reumatoidea ( es una enfermedad inflamatoria donde el cuerpo se ataca a si mismo, dañando multiples articulaciones en el cuerpo incluyendo la cadera

Cuando realizar la cirugía

Cuando hay dolor severo, pérdida o alteración de la movilidad y/o deformidad de la cadera

 

Que es un reemplazo de cadera

Es una cirugía en la cual se reemplaza la cabeza femoral y la cavidad acetabular desgastada por una prótesis de metal y plástico generalmente que ahora van a ser las superficies que realicen el movimiento.

 

Cuales son las Complicaciones que pueden ocurrir

  • Diferencia en la longitud de las extremidades

  • Infección.

  • Luxación de la prótesis.

  • Fractura intraoperatoria.

  • Trombosis Venosa Profunda.

  • Lesión del Nervio Ciático o del Nervio Crural.

  • Trombo embolismo pulmonar

  • Cojera

 

COMO ME PREPARO PARA LA CIRUGIA

 

Prepárase para cirugía

Debe planear la recuperación en casa y una compañía para actividades básicas ya que es un proceso gradual que toma tiempo

Hable con su familia para acordar quien lo(a) va a acompañar en el proceso

Evite espacios estrechos o con muchos muebles y de ser posible ubíquese en un primer piso.

                 

El día de la cirugía

No coma nada 8 horas antes de la cirugía y previo a esto coma algo ligero.

Tome un baño con el jabón antibacterial (quirucidal) para disminuir el riesgo de infección.

Asista con ropa cómoda, sin maquillaje ni joyas, debe llevar el caminador, medias, cojín y elevador del baño.

Llevar sus productos de aseo y la lista de medicamentos que toma.

Tiempo hospitalización y recuperación

El tiempo es variable, en promedio es de 3 dias 2 noches, esto podría variar de existir algún evento adicional.

 

Después de cirugía

Se traslada a recuperación, se hablará con sus familiares para informarles del desenlace de la cirugía y pasará a una habitación.

Es normal sentir dolor que se controlará con medicamentos intravenosos

Una vez despiertas las piernas deberá iniciar los ejercicios básicos.

Saldrá de cirugía con las medias y el cojín.

Terapia física

Iniciará marcha con caminador al dia siguiente, asistida por las terapistas.

QUÉ PASA DESPUÉS DEL REEMPLAZO

Instrucciones en casa

 

Los primeros 30 días

Aplique las inyecciones anticoagulantes (profilaxis antiembolica)

Utilice el caminador o muletas y suspéndase según las instrucciones de su médico

Utilice el elevador del baño y las medias antiembolicas estas puede retirarlas 2 veces al dia por 30 minutos.

Duerma boca arriba con el cojín abductor.

Debe permanecer sentado en una silla o caminando.

Que NO hacer después del reemplazo

NO SENTARSE EN SILLAS BAJITAS, NO ACURRUCARSE, NO CRUZAR LAS PIERNAS.

DRA. MEILYN MUSKUS EALO

Carrera 16a # 82-46  -  Consultorio 501  

Bogotá D.C / Colombia

5308714

3204521408

drameilynmuskus@gmail.com

Consultorio Privado

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page